👉🏻 Mentor Series con Publicize conecta a founders con expertos globales
¿Qué pasó?
Más de 70 founders de universidades y programas globales como USC, Yale, Stanford, Cambridge, Oxford, Penn, UCLA y el Tec de Monterrey participaron en una edición de Mentor Series con Publicize, recibiendo mentoría directa de 11 expertos en áreas clave como inteligencia artificial, medios, ventas B2B, escalamiento y gestión de proyectos.
¿Por qué es importante?
Este programa conecta a emprendedores con líderes globales, posicionando al Tec de Monterrey dentro de una red internacional de apoyo al emprendimiento tecnológico y fomentando el aprendizaje entre pares y el fortalecimiento de capacidades en etapas clave.
Impacto
Se fortaleció la visibilidad del Tec y el Tec Startup en plataformas internacionales, ampliando las oportunidades de vinculación para startups mexicanas e internacionales y fomentando una cultura de innovación basada en conocimiento estratégico.
👉🏻 Savefruit logra segundo lugar en competencia internacional de pitches
¿Qué pasó?
La startup Savefruit, parte del portafolio Tec Startup, obtuvo el segundo lugar en la competencia internacional “Connect: Visionaries Beyond Borders”, organizada por Publicize. Presentó una solución enzimática para prolongar la vida de anaquel de productos frescos ante un jurado con representantes de medios internacionales como CNBC, Latin Times y Entrepreneur Media.
¿Por qué es importante?
Este reconocimiento valida la calidad tecnológica y de negocio de Savefruit, posicionándose como una startup mexicana con alto potencial de escalamiento y visibilidad global.
Impacto
Savefruit obtuvo presencia en medios de comunicación relevantes del ecosistema de innovación y emprendimiento, consolidando su reputación internacional y la proyección del portafolio del Tec Startup.
👉🏻 EcoScience Lab gana programa BAILA México x Hiroshima
¿Qué pasó?
La startup EcoScience Lab, parte del portafolio Tec Startup, fue seleccionada ganadora del programa “BAILA México x Hiroshima”, lo que permitirá viajar a Japón para conectarse con el ecosistema de innovación local, explorar colaboraciones internacional y presentar su tecnología biotecnológica enfocada en retos climáticos.
¿Por qué es importante?
Este logro representa un hito en la internacionalización de startups científicas mexicanas y abre puertas a la colaboración tecnológica entre México y Japón en soluciones sustentables e innovadoras.
Impacto
EcoScience Lab fortalecerá su posicionamiento internacional y podrá establecer alianzas estratégicas para escalar su tecnología, reafirmando el papel del Tec Startup como puente entre el talento científico mexicano y los ecosistemas de innovación globales.