Junio 2025
Conectando ecosistemas: lo que dejó el Manufacturing Forum 2025
¿Qué pasó?
El 11 de junio se llevó a cabo el Manufacturing Forum — Silicon Valley 2025, organizado por incMTY, F50 Nexus y el Bay Area Council Economic Institute, como parte del roadshow de incMTY rumbo a 2026. Este foro reunió a líderes clave de México y Estados Unidos para dialogar sobre manufactura avanzada, innovación tecnológica, nearshoring e inversión estratégica, en uno de los hubs de innovación más influyentes del mundo: Silicon Valley.
¿Por qué es importante?
Este encuentro no solo posiciona a México como un actor estratégico en temas de innovación y manufactura global, sino que también abre puertas para colaboraciones de alto impacto.
Impacto
El foro generó conexiones valiosas con inversionistas que mostraron interés en colaborar con incMTY y participar en su edición 2026. Estas alianzas impulsarán el ecosistema emprendedor y de negocios tanto en México como en Estados Unidos, fortaleciendo las oportunidades de crecimiento, inversión y expansión.
Talento EXATEC rompe barreras en Y Combinator
¿Qué pasó?
Altur, una startup de desarrollo de software basada en inteligencia artificial generativa, fue seleccionada para formar parte del batch Summer 2025 de Y Combinator (YC), una de las aceleradoras de startups más prestigiosas del mundo. El CEO de Altur, Luis Olave, es EXATEC del Campus Monterrey y egresado del programa IEEGL, donde recibió acompañamiento a través de la membresía Círculo Azul.
¿Por qué es importante?
La selección de Altur en YC representa un reconocimiento internacional al talento y la innovación que emergen desde el ecosistema emprendedor dentro del Tec de Monterrey. Además, destaca al IEEGL en el impulso estratégico a startups con alto potencial de escalabilidad global.
Impacto
Altur se convierte en una de las 95 startups mexicanas — de más de 4,000 — en lograr entrar a YC, lo que refuerza la visibilidad de México en el mapa global de la innovación. Esta participación también válida el modelo de acompañamiento emprendedor que se cultiva desde el campus.
Diseñando el futuro de México
¿Qué pasó?
La American Chamber of Commerce of Mexico, Capítulo Noreste (AmCham) llevó a cabo el foro “Innovación y Sostenibilidad 2025: Transformando el futuro de México”, un multisectorial que reunió a líderes de empresa, gobierno y academia. Durante el foro se discutieron temas fundamentales como la transición energética, la economía digital, la educación del futuro y la inclusión financiera.
¿Por qué es importante?
Este foro funcionó como una plataforma de alto nivel que fortaleció el diálogo estratégico entre sectores clave para el desarrollo de México desde una perspectiva sostenible. Además, consolidó al Tec de Monterrey como un referente nacional en sostenibilidad, educación e innovación.
Impacto
El foro potenció la visibilidad del Distrito de Innovación y del edificio Expedition como espacios emblemáticos para el pensamiento colaborativo. Se incitó la colaboración entre sectores clave y se sentaron las bases para nuevas alianzas estratégicas con enfoque en el futuro de México.