EmprendeFEST celebra su tercera edición en Campus Querétaro
¿Qué pasó?
El 21 de octubre se celebró la tercera edición de EmprendeFEST. Se reunieron founders en etapas tempranas y avanzadas y se otorgaron reconocimientos a los TOP Founders del ecosistema.
¿Por qué es importante?
LEmprendeFEST impulsa el ecosistema de emprendimiento al promover el talento, la innovación y el liderazgo, con temáticas que impulsan proyectos sostenibles y con propósito global.
Impacto
El evento reunió a 170 asistentes y 16 speakers, los cuales generaron conexiones estratégicas y visibilizaron casos de éxito que inspiran a otros emprendedores.
Alumna de Campus Puebla competirá en HackMIT 2025
¿Qué pasó?
Biniza Vázquez, alumna del Tec de Monterrey Campus Puebla, fue seleccionada para participar en HackMIT 2025 en el Massachusetts Institute of Technology, convirtiéndose en una de las cinco mexicanas en lograr un pase a este hackatón internacional.
¿Por qué es importante?
HackMIT reúne a jóvenes programadores e innovadores más talentosos del mundo. La participación de Vázquez refleja el talento que se fomenta en el Tec de Monterrey.
Impacto
El logro fortalece la visibilidad internacional del Tec, inspira a más estudiantes a involucrarse en áreas STEM, y fomenta la diversidad y liderazgo femenino en ciencia e ingeniería. Conoce más aquí.
IEEGL fortalece la vinculación internacional en Houston
¿Qué pasó?
El IEEGL realizó una visita estratégica a Houston, Texas, con representantes del distrito Querétaro, para reunirse con Ion District, Houston Spaceport, Greentown Lab y el Consulado General de México. También participaron en la Mesa Redonda sobre Innovación y Comercio Bilateral, organizada por incMTY.
¿Por qué es importante?
Consolida los esfuerzos del Tec de Monterrey y del IEEGL para posicionar a Querétaro como un nodo de innovación global y generar alianzas estratégicas con actores claves del ecosistema tecnológico, aeroespacial y energético de Houston.
Impacto
Se fortalecieron vínculos internacionales y se abrieron oportunidades de colaboración en sectores estratégicos.
Startups mexicanas destacan en Food Tech Expo 2025
¿Qué pasó?
Startups del portafolio participaron en Food Tech Expo, la exposición de alimentos más importante de México, gracias al convenio entre Distrito Querétaro y KM Zero — think tank de foodtech de Valencia, España.
¿Por qué es importante?
Esta participación posiciona a las startups mexicanas en un escenario internacional de innovación alimentaria, conectándose con corporativos, fondos de inversión y tendencias globales en foodtech.
Impacto
Nueve startups del ecosistema tuvieron stands y reuniones 1:1 con corporativos y fondos, exponiendo sus proyectos ante más de 40,000 asistentes durante la semana del evento.